Sesiones en VIVO
Dictado por: Miguel Ángel Pérez de la Manga
Cupos limitados
El objetivo de esta sesión es profundizar en las diferencias entre los sistemas adoptados por las firmas que participan en el programa, realizando diferentes segmentaciones (país, número de socios, total de profesionales, tipo de firma, grado de madurez -fundadores, colegialidad, etc.-). Los datos para este ejercicio los obtendremos de una encuesta que enviaremos a los participantes unos días antes del comienzo del programa; esta encuesta nos permitirá conocer, de forma anónima, el sistema de compensación de las firmas de los participantes. La sesión será muy participativa, con intervenciones de todos los asistentes.
La forma legal de las firmas de abogados genera unas tensiones que son resueltas por la forma de asociación (partnership). Las aportaciones de los socios pueden ser muy diferentes, y, además, están condicionadas por sus circunstancias personales.
En esta sesión debatiremos en profundidad sobre las aportaciones de los socios como antecedente del sistema de compensación. Las fórmulas matemáticas son una herramienta, no un fin. El sistema de compensación de socios define en gran medida la cultura de la firma.
Estructura de la sesión
Sesión teórica (65´).
Debate con los participantes (10´).
Una vez examinada la cultura de firma y su estrategia, el sistema de compensación de socios puede convertirse en un incentivo muy potente para alcanzar los objetivos de la organización. Pero como todo incentivo, si no está bien dirigido, puede causar el efecto contrario al deseado.
En la sesión profundizaremos sobre la naturaleza de los dos sistemas de compensación más extremos (meritocrático, “pseudo-meritocrático”, o “Eat What You Kill”, y “pseudo-igualitario” “Lockstep”) y sobre los sistemas intermedios que se han ido configurando para adaptar las organizaciones a nuevas necesidades de mercado.
Sesión teórica (65´)
• Los sistemas de compensación “extremos”. Fortalezas y debilidades
• Los sistemas de compensación intermedios. Cómo adaptarse a las condiciones del mercado.
• Factores determinantes en la elección de un sistema de compensación Debate con los participantes (10´)
Caso práctico.
En esta sesión debatiremos un caso práctico para experimentar las dificultades de la puesta en marcha de un sistema de compensación, así como las diferentes visiones de los participantes que demuestran que el sistema de compensación de socios y la cultura de firma van unidos.
Estructura de la sesión
Trabajo por equipos previo.(40´)
Debate con los alumnos y experiencias en sus firmas (35´). ¿Qué hemos descubierto en el caso de hoy que pueda generar cambios en nuestras firmas?
Elementos que generan tensión en el sistema
• Tendencias internas y externas que pueden afectar al sistema de compensación.
• Como afrontar un cambio de sistema de compensación si las tensiones son irresolubles.
• Contribuciones de los socios y medición.
• Recapitulación de todo lo aprendido. Reflexión final de los participantes y cierre.
Consultor de negocio en firmas de abogados desde 2008 en España y Latinoamérica.
Consultor de negocio en firmas de abogados desde 2008 en España y Latinoamérica.
Además de su experiencia como consultor, Miguel Ángel es profesor de gestión de firmas de abogados en la Universidad de Navarra. Ejerció como Abogado en el periodo 1996-2008. Especializado en creación de partnerships, pactos de socios, sistemas de compensación de socios, planes estratégicos de firma y planes de retribución de asociados en Black Swan Consultoría.
Este programa te permitirá entender las dinámicas que se generan con la compensación de socios en las firmas de servicios profesionales, para poder revisar los sistemas cuando se vean afectados tanto por factores externos como por factores internos.
Durante las 5 sesiones del programa se abordarán los distintos temas propuestos.
En cada sesión online los participantes podrán presenciar la clase e interactuar con el profesor.
Cada inscrito recibirá los enlaces a las grabaciones de las clases y al material presentado durante las mismas.
Al finalizar el programa, recibirás un certificado digital emitido por LexLatin
La inversión por estudiante es de USD $790. Este importe incluye los costos académicos, como material, docente, documentación necesaria para el programa, entre otros.
Ofrecemos para firmas de abogados tarifas corporativas para grupos.
Los estudiantes pueden realizar el pago de contado o financiado en dos cuotas.
El Programa ejecutivo Sistemas de compensación de socios está dirigido a socios y/o socias administradores y demás socios y/o socias de firmas legales.
Para registrarse en el programa se debe completar el formulario de inscripción.
¡IMPORTANTE! En virtud de que el cambio a monedas locales puede ser muy variable, los montos de los programas están expresados en dólares estadounidenses. Si tu banco lo permite, puedes hacer el pago en tu moneda local . Para conocer la equivalencia del día, sugerimos utilizar tu herramienta de conversión de confianza.
Cada semana se celebrará una sesión en vivo en la que se abordarán los temas del programa.
Estas sesiones serán grabadas y enviadas en caso de que algún alumno no haya podido asistir.
En todas las sesiones, los participantes podrán formular preguntas al profesor y obtener respuestas y consejos.
Estas sesiones brindan la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales y firmas internacionales.
Este programa iniciará el día 27 de septiembre y finaliza el 06 de octubre. Está dividido en 5 sesiones, cada una de las cuales tiene una duración de 1 hora y 15 minutos.
Nuestro programa será virtual utilizando la aplicación de Zoom Meeting
Utilizamos una pasarela integrada con Stripe, la cual acepta pagos con tarjetas Visa y Mastercard. Adicionalmente, puedes realizar tus pagos vía transferencia bancaria o Zelle.
Los montos de inversión en nuestros programas están expresados en dólares americanos. Puedes pagar con tu tarjeta Visa o Mastercard y tu banco se hará cargo de la conversión a su moneda local. Verifica la tasa de cambio con tu banco antes de realizar la compra.
Sí. Las sesiones son grabadas y puestas a disposición de los participantes para su consulta en caso de no haber podido asistir a la sesión en vivo. Luego de cada sesión, el alumno recibirá las coordenadas de acceso a la grabación de la clase, la cual podrá consultar durante el lapso de un mes. Sin embargo, se recomienda asistencia en vivo a las sesiones.
Sí. Para detalles, escribe a [email protected]
Sí, nuestros programas cuentan con entrega de certificado digital.
Movida TCI
Rellene los campos para descargar el programa
*Acepto la política de privacidad y condiciones de uso de Campus Lexlatin