LexLatin

Abogad@ o profesional de Derecho:

La construccion del Partnership: el factor que determina el éxito futuro de tu firma

¿Por qué este Programa es esencial para su desarrollo profesional?

Descubrá cómo diseñar un plan claro para tu sistema de compensación y desarrollar una hoja de ruta para el futuro de tu firma.

Experimente y resuelva desafíos típicos del partnership en un entorno controlado antes de enfrentarlos en la realidad.

Aprenda a diseñar un sistema que refleje verdaderamente los valores y aspiraciones de tu firma.

Desarrolle habilidades para crear estructuras que fomenten la colaboración, premien la excelencia y mantengan la cohesión del partnership incluso en tiempos de cambio y crecimiento.

Descubra cómo transformar tu sistema de compensación en una potente herramienta estratégica.

¿Qué aprenderás?

Estrategias para valorar las contribuciones intangibles de tus socios y equilibrar la meritocracia con la colaboración.

Técnicas para diseñar un sistema que motive hoy y se adapte al mañana.

Desarrollo de habilidades para anticipar y gestionar las tensiones naturales del partnership, convirtiendo potenciales conflictos en oportunidades de fortalecimiento institucional.

Herramientas y estratégias para construir un sistema que no solo distribuye beneficios, sino que impulsa comportamientos, fortalece la cultura organizacional y cataliza el crecimiento sostenible de tu firma.

¿Cómo será tu recorrido?

Te compartimos un mapa que detalla qué puedes esperar de este Programa, de inicio a fin.

Serán 4 sesiones distribuidas en dos semanas.

1. CONTENIDOS
SESIÓN 1

La construcción de un partnership. Dificultades en su configuración.

Se profundizará en la relación entre partnership, estrategia, y sistema de compensación. Antes de recurrir a fórmulas que son habituales en el mercado, los socios deben reflexionar sobre el tipo de firma que quieren ser, y utilizar el sistema de compensación para lograrlo.

Aportaciones de los socios, métricas. Modelos más utilizados. Sistemas basados en el rendimiento individual como mejor opción para un primer sistema de compensación.

Aportaciones de los socios, tanto tangibles como intangibles, la necesidad de contar con métricas y datos de contraste, y cómo
transformar esa información en ponderaciones para distribuir la utilidad de forma que todos los socios perciban que es un sistema justo.

SESIÓN 3

Caso práctico sobre construcción de un sistema de compensación basado en el rendimiento individual.

Trabajan en equipo para construir un sistema en un entorno de aportaciones muy diversas que generan tensiones entre los socios. El objetivo es diseñar un sistema que alivie las tensiones y permita al partnership seguir trabajando en el futuro.

Revisiones en el futuro. ¿Hacia dónde debe ir la configuración del sistema cuando la firma crece?

¿Cómo debe evolucionar un sistema de compensación a medida que la firma crece y madura? ¿Qué indicadores nos deben hacer estar alerta para comenzar a diseñar esos cambios?

2. DETALLES

Fecha y duración

2 semanas Marzo 31 - Abril 01, 02, 08

Clases

De 11:00 - 12:15 pm ET

Compuesto por

4 sesiones.

Dictado en idioma

Español

3. MODALIDAD

Sesiones en Vivo

Tendrás 2 sesiones por semana para abordar los temas, y lo mejor es que estas sesiones serán grabadas y publicadas en eLearning en caso de que algun alumno no haya podido asistir.

Interacción con el profesor

En todas las sesiones, tendrás la oportunidad de formular preguntas al profesor, un experto en la materia, por lo que contarás con información invaluable de primera mano.

Intercambio entre estudiantes

No sólo aprenderás del profesor, sino que también podrás intercambiar conocimientos y experiencias con el resto de estudiantes, contribuyendo a ampliar tu red.

Sesiones grabadas

Las sesiones son grabadas y puestas a disposición de los participantes para su consulta en caso de no haber podido asistir a la sesión en vivo. Luego de cada sesión, el alumno podrá ingresar a la grabación de la clases a través del eLearning, la cual podrá consultar durante el lapso de un mes. Sin embargo, se recomienda asistencia en vivo a las sesiones.

4. TU PROFESOR

Asesor en gestión de firmas de abogados en España y Latinoamérica – BlackSwan. Profesor en Univ. de Navarra. Abogado

Consultor de negocio en firmas de abogados desde 2008 en España y Latinoamérica. Además de su experiencia como consultor, Miguel Ángel es profesor de gestión de firmas de abogados en la Universidad de Navarra. Ejerció como Abogado en el periodo 1996-2008. Especializado en creación de partnerships, pactos de socios, sistemas de compensación de socios, planes estratégicos de firma y planes de retribución de asociados en Black Swan Consultoría.

Esto opinan quienes ya han participado

Profesionales de las siguientes firmas han participado en ediciones anteriores de nuestro programa

Invierte USD 590 en tu futuro

Opciones de pago flexibles y beneficios exclusivos

¿Eres una firma?

Accede a un escuento hasta de 30% en función de cuántas personas de tu firma se inscriban

De 2 a 3 personas - 20%
De 4 a 15 personas - 25%
De 16 personas en adelante - 30%

¿Eres un profesional independiente?

Accede a 20% de descuento con nuestro Early Bird inscribiéndote hasta 20 días antes del evento

Te quedan sólo:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos

Financiamiento en 2 cuotas

En ambos casos tienes la opción de pagar de contado o de obtener un financiamiento de hasta 2 cuotas.

¡IMPORTANTE! En virtud de que el cambio a monedas locales puede ser muy variable, el costo del programa está expresados en dólares estadounidenses. Si tu banco lo permite, puedes hacer el pago en tu moneda local. Para conocer la equivalencia del día, sugerimos utilizar tu herramienta de conversión de confianza.

Comprometidos con tu éxito y tus objetivos

La construccion del Partnership: el factor que determina el éxito futuro de tu firma

Gracias a la modalidad de nuestro Diplomado, contarás con información exclusiva y de primera mano directa del profesor, y por el networking entre estudiantes tendrás recursos de gran valor para alcanzar el éxito que deseas.

Al finalizar el Diplomado, contarás con un certificado otorgado por LexLatin, que será una prueba irrefutable de tus conocimientos frente al mundo.

Agenda una llamada con un asesor académico

Abre un chat de WhatsApp y recibe ayuda inmediatamente.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se realizará el programa?

Este diplomado iniciará el día 31 de marzo con sesiones martes y miércoles de cada semana hasta el día 08 de abril. Está dividido en 5 sesiones, 2 por semana, cada una de las cuales tiene una duración de 1:15 horas.

El diplomado se desarrolla aplicando el método learning-by-doing en el que el contenido programático se abordará a través de ejemplos y ejercicios prácticos.

Las clases se realizan en vivo a través de la plataforma Zoom Meeting. Al concretar tu inscripción, recibirás un mensaje con el enlace acceso a las sesiones.

Nuestro programa será virtual utilizando la aplicación de Zoom Meeting

Las clases se realizan en vivo a través de la plataforma Zoom Meeting. Al concretar tu inscripción, recibirás un mensaje con el enlace acceso a las sesiones.

Nuestro programa será virtual utilizando la aplicación de Zoom Meeting

Utilizamos una pasarela integrada con Stripe, la cual acepta pagos con tarjetas Visa y Mastercard. Adicionalmente, puedes realizar tus pagos vía transferencia bancaria o Zelle.

Los montos de inversión en nuestros programas están expresados en dólares americanos. Puedes pagar con tu tarjeta visa o mastercard y su banco se hará cargo de la conversión a su moneda local. Verifique la tasa de cambio con su banco antes de realizar la compra.

¿La grabación estará disponible al finalizar el programa?
Sí. Las sesiones son grabadas y puestas a disposición de los participantes para su consulta en caso de no haber podido asistir a la sesión en vivo. Luego de cada sesión, el alumno podrá ingresar a la grabación de la clases a través del eLearning, la cual podrá consultar durante el lapso de un mes. Sin embargo, se recomienda asistencia en vivo a las sesiones.

Sí. Para detalles, escribe a [email protected]

Al finalizar el diplomado, recibirás un Certificado Digital emitido por LexLatin.

¡Apúrate, no te pierdas esta oportunidad!

El contador ya está corriendo, y los cupos son limitados ¿Estás listo/a para dar un paso adelante hacia tu éxito profesional?

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?