Debate LexLatin:
Conoce el manual de mentoría para abogadas elaborado por la IBA

Debate gratuito

Duración

1 hora 30 minutos

Inversión

Participación sin costo

Formato

En línea / Zoom

Fecha y hora

27 de julio de 2023

11:00 a. m. Hora del este (EE. UU. y Canadá)

Idioma

Español

Detalles del evento

El empoderamiento proviene principalmente del reconocimiento de las capacidades personales y profesionales de cada individuo, del aprendizaje continuo y del establecimiento de planes para su desarrollo. En este sentido, el Women Lawyers’Committee de la International Bar Association (IBA) (Comité de Mujeres Abogadas de la IBA) ha consolidado la experiencia en programas de mentoría de miembros de la IBA en el mundo entero, en un manual que compila estrategias y prácticas de concienciación para promover el empoderamiento de las abogadas de todo el mundo para que se comprometan, trabajen en red y compartan conocimientos, igualen las condiciones en la profesión jurídica e inspiren a los líderes a trabajar para lograr la paridad de género.

En este debate gratuito, compartiremos con la comunidad legal de América Latina la experiencia de un grupo de destacadas profesionales iberoamericanas que trabajaron en el desarrollo del manual y abordaremos los beneficios de la implementación de las distintas herramientas que él presenta en la gestión de la diversidad y los planes de mentoría en las firmas de abogados.

¿A quién va dirigido?

Al sector legal en general, especialmente a todos los abogados y abogadas miembros de una firma o departamento legal, independientemente de su posición y principalmente a aquellos abogados y abogadas miembros de los consejos directivos de firmas y empresas.

¿Por qué asistir?

  • Para obtener de la mano de los desarrolladores información detallada sobre el primer manual de esta naturaleza elaborado por la IBA que busca ser parámetro para la creación y desarrollo de programas de mentoría en las firmas de abogados de las distintas regiones del mundo.
  • Para conocer las mejores prácticas aplicables para trabajar en un manual para tu firma.
  • Para entender cuáles acciones puedes tomar para desarrollar estrategias personales y prácticas para desarrollar tu empoderamiento.
  • Para conocer el valor que tiene el crear tu red de contactos, desarrollarla y beneficiarte del intercambio de conocimientos.
  • Para aprender cómo contribuir para generar mejores condiciones para lograr la paridad de género, gestionar programas de diversidad, inclusión y mentoría.

Ponentes

Moderadora

Ursula Ben-Hammou.

Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.

Es abogada corporativa de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados, lidera el departamento de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la firma y es parte de su Comité de Diversidad.

Es además oficial de mentoría del Women Lawyers’ Committee (WLC) del International Bar Association (IBA) y ha sido presidente del Comité de Diversidad de la Cámara Canadá Perú. Como parte de su trabajo como Oficial de Mentoría del WLC, trabajó en el desarrollo del Mentorship Toolkit de la IBA y actualmente es miembro del grupo de trabajo que desarrolla un toolkit de Sponsorship, que será lanzado en noviembre de 2023.

Panelistas

Yosbel Ibarra

Greenberg Traurig

Yosbel representa a clientes en transacciones corporativas internacionales, incluyendo empresas multinacionales y destacados inversores latinoamericanos en sus inversiones, adquisiciones, desinversiones y joint ventures en toda América Latina y los EE.UU. También asesora a empresas familiares latinoamericanas en materia de gobernanza y otros asuntos corporativos. Habla español con fluidez y está habilitado para ejercer tanto en Nueva York como en Florida. Ha sido reconocido por destacadas publicaciones, como Chambers and Partners y The M&A Advisor, por sus más de 20 años de experiencia representando a clientes en asuntos transfronterizos. Actualmente es Co-Managing Shareholder de la oficina de Miami de Greenberg Traurig y anteriormente fue Co-Chair de la Práctica de Latinoamérica de la firma.

Patricia Silberman.

Carey.

Socia de Carey y uno de los miembros a cargo de los grupos Corporativo / Fusiones y Adquisiciones y Mercado de Capitales. Su práctica se centra en fusiones y adquisiciones, derecho corporativo y comercial, financiamiento nacional e internacional, mercado de capitales y comercio internacional.

Patricia ha sido reconocida como una abogada líder por importantes publicaciones internacionales, tales como The Legal 500 y Latin Lawyer, entre otras. Fue destacada como Women Leader por IFLR en 2021 y 2022. Asimismo, en 2018 fue nombrada Abogada del Año en Chambers Women in Law Awards.

Es miembro del Directorio de la Comisión Abogadas Expertas del Colegio de Abogados de Chile y miembro del International Steering Committee del programa Women in the Profession (WIP) de Vance Center. También es miembro del Colegio de Abogados de Nueva York. Adicionalmente, es árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago.

Durante 2006-2007 trabajó como asociada extranjera en Gibson, Dunn & Crutcher en Nueva York y como asociada, en Chadbourne & Park en la misma ciudad. Está admitida en Chile y Nueva York.

Claudia Barrero.

Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

Socia de PPU, su práctica legal se enfoca en las áreas tales como Corporativo/M&A, Bancario, Financiero y Mercado de Capitales.  Claudia tiene una amplia experiencia en fusiones y adquisiciones de grandes compañías listadas en bolsa, en temas de mercados de capital, proyectos de infraestructura y asuntos de gobierno corporativo. Ha asesorado a emisores en temas de ofertas públicas, en procesos para listarse en Bolsa, como también en temas de endeudamiento, así como a varios clientes colombianos e internacionales en asuntos tales como fusiones y adquisiciones transfronterizas y todos los aspectos de gobierno corporativo relacionados. También ha asesorado al gobierno colombiano en diversos procesos de privatización, especialmente en el sector energético.

Claudia es abogada de la Universidad Externado (1992). Tiene una Especialización en Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes (1994), un LL.M. en Estudios Legales de los Negocios Internacionales de la Universidad de Exeter (UK) (1996) y realizó el Curso de Operación Bursátil, Cesa-Incolda-Bolsa de Valores de Colombia (2003). Fue la primera persona no estadounidense en presidir la Junta Directiva de SCG Legal, Estados Unidos (2014), fue miembro principal de la Junta Directiva de SCG Legal, Estados Unidos (2011 – 2016).

Raquel Flórez.

Freshfields Bruckhaus Deringer.

Raquel es socia de Freshfields Bruckhaus Deringer, donde dirige el departamento de People & Reward en España y codirige Global Markets a nivel mundial. Asesora en todas las cuestiones relacionadas con el empleo y las pensiones, y lleva a cabo tanto trabajos de asesoramiento como contenciosos.  Raquel es parte del Comité de diversidad e inclusión de la firma en la oficina española, y es Global Senior Executive Sponsor para la inclusión del colectivo LGBTQ+.

Es además co-responsable de la Comisión Internacional de la asociación Women in a Legal World, y Presidenta de la Junta Directiva de la asociación de Alumni de la Universidad de Salamanca.

¿Tienes alguna duda o pregunta?

¡Estamos aquí para ayudarte!

Agenda una llamada con un
asesor académico

Abre un chat de WhatsApp y recibe ayuda inmediatamente.

Preguntas Frecuentes

Esta masterclass tendrá una duración de 1:30 horas

El jueves 30 de marzo desde las 11:00 a.m. hasta las 12:30 m. (ET).

Nuestro programa será virtual utilizando la aplicación de Zoom Meeting

Eugenia Navarro y Jordi Estalella de Legal Operations Institute Studies (LOIS).

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros programas?

Movida TCI

All Rights Reserved © 2022