Sesiones en VIVO

Programa Ejecutivo
Operaciones Legales:
Excelencia Operativa en las gerencias legales y en las firmas de abogados

Cupos Limitados

¿A quién va dirigido?

El programa está dirigido a abogados y/o abogadas de empresa y de firmas legales que desempeñen roles de responsabilidad en la gestión y quieran conocer o profundizar en las Operaciones Legales.

Fechas del programa:  los días 3, 5, 10, 11, 17 de octubre de 2023.

Duración: 5 sesiones, cada una de 1:15 de duración.

Hora: 11:00am ET (horario del este)

Cuenta regresiva para iniciar

Días
YA INICIAMOS NUESTRO DIPLOMADO

    ¿Por qué debo asistir?

  • Nuestro programa te brinda acceso a una amplia gama de conceptos, mejores prácticas y casos de uso relacionados con la estrategia, el rediseño de procesos, la tecnología, los indicadores y métricas, así como la sostenibilidad en las operaciones legales. Te proporcionaremos las herramientas necesarias para optimizar tus operaciones y maximizar los resultados.

Beneficios

  • Nuestro programa se adapta al nivel de madurez de cada participante mediante un autodiagnóstico exclusivo. De esta manera, podrás identificar tus áreas de mejora y desarrollar estrategias personalizadas para alcanzar la excelencia operativa en tu gestión legal.
  • Te proporcionaremos una sólida base teórica y te expondremos conceptos, mejores prácticas y casos de uso relacionados con la estrategia, el rediseño de procesos, la tecnología, los indicadores y métricas, así como la sostenibilidad en las Operaciones Legales. Aprenderás directamente de expertos en el campo que compartirán su conocimiento y experiencia contigo.
  • Al finalizar el programa, contarás con una hoja de ruta detallada que te permitirá planificar e implementar eficientemente las Operaciones Legales en tu organización. Nuestro objetivo es brindarte las herramientas necesarias para alcanzar la excelencia operativa.

Adicionalmente, obtendrás:

  • Materiales descargables que maximizan la capacitación del programa.
  • Certificación propia, otorgada por LexLatin.
  • Networking online que te permitirá conocer abogados de distintos países y desarrollar relaciones profesionales de beneficio mutuo.

¿Cómo funciona el programa?

Duración: 5 sesiones de 1:15 horas cada una
Fecha: 3, 5, 10, 11, 17 octubre 2023
Hora: 11:00 a.m.  (ET) (horario del Este)
Todas las clases son EN VIVO, dictadas en la plataforma ZOOM

Contenido:

  • Entorno y evolución de las firmas y los departamentos legales.
  • Las Operaciones Legales y sus beneficios.
  • Iniciar un proceso estratégico: análisis de madurez.
  • Organigramas y definición de posiciones y nombres.
  • Procesos de compra (RFP).
  • Reporte y KPIs: cómo medir el valor de la función legal
  • Casos de uso.
  • La dirección de equipos en las firmas legales y asesorías jurídicas
  • Modelos de plan de carrera
  • La evaluación del desempeño: actualidad y tendencias
  • Competencias del abogado
  • Cultura: un plan hacia el cambio
  • Casos de uso
  • Panorámica legaltech
  • Identificar necesidades tecnológicas: cómo hacerlo
  • Selección de proveedores
  • Planificar y ejecutar con éxito un proyecto tecnológico
  • Inteligencia artificial generativa: actualidad y futuro
  • Casos de uso
  • Procesos y operaciones en las firmas y gerencias legales
  • El rediseño de procesos paso a paso
  • La sostenibilidad como servicio en las firmas legales
  • Asesoría jurídica y sostenibilidad: cómo contribuir a los criterios ESG
  • Casos de uso

En esta sesión, varios General Counsels y socios de firmas de abogados compartirán su experiencia en Operaciones Legales con los participantes del programa en un breve debate del que los participantes podrán extraer mejores prácticas.

Conoce a tus profesores

Eva Brunch

Eva Bruch

Eva adquirió una amplia experiencia como directora de una empresa de Legal Process Outsourcing y Legal Managed Services de 2001 a 2012. A partir de ese año ha ayudado como consultora a diseñar e implementar proyectos tecnológicos para firmas de abogados y asesorías jurídicas líderes en el mundo.
Es doctora en comunicación y profesora del curso de Legal Operations y Legal Tech de ESADE y del Certificado Profesional en Legaltech conjunto de ESADE y el MIT. También es Faculty Advisor de Digital Legal Exchange. En su faceta de autora destacan el libro Marketing, tendencias e innovación en el sector jurídico publicado por la Ley (2017) y sus publicaciones en el blog del Consejo General de la Abogacía.

Jordi Estalella

Jordi ejerció la abogacía durante quince años y desde 2014 se ha dedicado a la consultoría de gestión y transformación digital para firmas de abogados y asesorías jurídicas de grandes empresas en España y Latinoamérica. Se formó en innovación en el MIT y en transformación digital en la Universitat Pompeu Fabra. Es profesor del curso de Legal Operations y Legal Tech en ESADE y del Certificado Profesional de Legal Tech conjunto de ESADE y el MIT. Entre sus publicaciones destacan los libros El abogado eficaz (2015) y La venta de servicios jurídicos (2016), ambos en la editorial la Ley, y los artículos en el blog del Consejo General de la Abogacía Española.

Jordi Estalella

Campus Lexlatin

Eugenia Navarro

Eugenia Navarro

Eugenia desarrolló su carrera como directora de marketing y desarrollo de negocio de Baker & Mckenzie en España del 2000 a 2006. Desde 2007 es consultora de gestión estratégica en el sector legal y ha asesorado a departamentos legales de grandes empresas y firmas de abogados relevantes de España y Latinoamérica. Su actividad docente e investigadora es incesante y actualmente dirige los cursos de Legal Operations y Legal Tech de ESADE y coodirige el Certificado Profesional en Legal Tech conjunto de ESADE y MIT. Publica habitualmente en el blog de Expansión y el Consejo General de la Abogacía Española, además de colaborar con La Vanguardia. Ha publicado los estudios sobre el sector legal de los negocios 2012, 2014 y 2021, el del perfil del abogado del siglo XXI (2014) y el libro Marketing Jurídico en la editorial Tirant Lo Blanc (2013).

Más Información

  • Determinar el nivel de madurez actual en Operaciones Legales y Transformación Digital
  • Conocer las ventajas de las Operaciones Legales
  • Mostrar casos de uso de Operaciones Legales en firmas legales y asesorías jurídicas de empresa
  • Profundizar en los modelos de carrera de los abogados, la definición de la estrategia, el rediseño de procesos, legaltech y la sostenibilidad como directriz de gestión
  • Determinar el valor aportado al negocio mediante KPIs
  • Compartir las mejores prácticas en Operaciones Legales

Durante las 4 primeras sesiones del programa se abordarán los distintos temas propuestos. En la quinta sesión tendrá lugar una mesa redonda en la que general counsels y socios de firmas compartirán con los participantes su experiencia en la aplicación de las operaciones legales.

En cada sesión online los participantes podrán presenciar la clase e interactuar con los profesores.

Cada participante recibirá los enlaces a las grabaciones de las clases y al material presentado durante las mismas.

Al finalizar el programa, recibirás un certificado digital emitido por LexLatin

La inversión por estudiante es de USD $790. Este importe incluye los costos académicos, como material, docente, documentación necesaria para el programa, entre otros.
Ofrecemos para firmas de abogados tarifas corporativas para grupos.
Los estudiantes pueden realizar el pago de contado o financiado en dos cuotas.

El Programa ejecutivo Operaciones Legales: Excelencia Operativa en las gerencias legales y en las firmas de abogados está dirigido fundamentalmente a abogados y/o abogadas de empresa y de firmas legales que desempeñen cargos o roles de responsabilidad en la gestión de servicios legales.

Para registrarse en el programa se debe completar el formulario de inscripción.
con la administración de servicios legales.

Para registrarse en el programa se debe completar el formulario de inscripción.

Inversión

Programa Ejecutivo:

Pago Regular:

USD $690

dólares americanos

  • Tarifas preferenciales para grupos mayores de 3 personas de la misma firma
  • Pago de contado o financiado en 2 cuotas.

¡IMPORTANTE! En virtud de que el cambio a monedas locales puede ser muy variable, los montos de los programas están expresados en dólares estadounidenses. Si tu banco lo permite, puedes hacer el pago en tu moneda local . Para conocer la equivalencia del día, sugerimos utilizar tu herramienta de conversión de confianza.

¿Tienes alguna duda o pregunta?

¡Estamos aquí para ayudarte!

Agenda una llamada con un
asesor académico

Abre un chat de WhatsApp y recibe ayuda inmediatamente.

¿Cómo son las sesiones del Programa?

Sesiones en Vivo

Cada semana se celebrará una sesión en vivo en la que se abordarán los temas del programa.

Estas sesiones serán grabadas y enviadas en caso de que algún alumno no haya podido asistir.

Interacción con el profesor

En todas las sesiones, los participantes podrán formular preguntas a los profesores y obtener respuestas y consejos.

Intercambio de Experiencias

Estas sesiones brindan la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales y firmas internacionales.

Preguntas Frecuentes

Cada sesión tiene una duración promedio de 1:15 hora(s).

Este diplomado iniciará el día 03 de octubre con sesiones los martes y jueves de cada semana hasta el 17 de octubre. Está dividido en 5 sesiones, cada una de las cuales tiene una duración de 1 hora y 15 minutos.

Nuestro programa será virtual utilizando la aplicación de Zoom Meeting

Utilizamos una pasarela integrada con Stripe, la cual acepta pagos con tarjetas Visa y Mastercard. Adicionalmente, puedes realizar tus pagos vía transferencia bancaria o Zelle.

Los montos de inversión en nuestros programas están expresados en dólares americanos. Puedes pagar con tu tarjeta Visa o Mastercard y tu banco se hará cargo de la conversión a su moneda local. Verifica la tasa de cambio con tu banco antes de realizar la compra.

Sí. Las sesiones son grabadas y puestas a disposición de los participantes para su consulta en caso de no haber podido asistir a la sesión en vivo. Luego de cada sesión, el alumno recibirá las coordenadas de acceso a la grabación de la clase, la cual podrá consultar durante el lapso de un mes. Sin embargo, se recomienda asistencia en vivo a las sesiones.

Sí, nuestros programas cuentan con entrega de certificado digital.

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros programas?

Movida TCI

All Rights Reserved © 2023

Programa Ejecutivo

Rellene los campos  y haga clic en Descargar folleto para recibir el correo con la información.

💬 ¿Necesitas ayuda?