Abogad@ o profesional de Derecho:
Mejora tu comunicación jurídica con técnicas claras y efectivas.
Aprende a redactar comunicaciones que puedan ser fácilmente comprendidas por tus clientes, al mantener el equilibrio perfecto entre lenguaje técnico y lenguaje orientado al rápido entendimiento de tu audiencia.
¡Con nuestro Diplomado!
Dificultad para transmitir ideas complejas de manera clara y directa, y explicar información técnica a personas no especializadas en la materia.
Falta de conocimiento sobre las tendencias actuales en comunicación institucional y cómo implementarlas.
Desconocimiento sobre el lenguaje jurídico claro y su aplicación en la redacción de documentos legales.
Problemas para redactar correos electrónicos que sean leídos y comprendidos.
Nuestro Diplomado:
Tu solución para comunicar y exponer tus ideas con facilidad, incluso a personas no especializadas en la materia.
Adaptarás tu escritura a las necesidades de tus lectores, reduciendo palabras innecesarias y utilizando la voz activa, e implementarás estrategias para explicar información compleja de manera clara y concisa.
Utilizarás herramientas y recursos visuales para mejorar la legibilidad y presentación de tus documentos legales, e incorporarás gráficos y tablas para una comunicación más efectiva.
Aprenderás a escribir correos claros, concisos y atractivos que serán leídos y comprendidos, y gestionarás información técnica de manera comprensible para lectores no especializados.
Desarrollarás memorándums claros, organizados y efectivos para apoyar la toma de decisiones, y crearás documentos amigables para el lector, mejorando su comprensión y eficacia.
17 al 26 de Septiembre
11:00 am - 12:30 pm ET
5 sesiones | 1:30 de duración C/U
Español
Tendrás 3 sesiones la primer semana y 2 la semana siguiente para abordar los temas. Estas sesiones serán grabadas y enviadas en caso de que algún alumno no haya podido asistir.
En todas las sesiones, tendrás la oportunidad de formular preguntas a la profesora, una experta en la materia, por lo que contarás con información invaluable de primera mano.
No sólo aprenderás de la profesora, sino que también podrás intercambiar conocimientos y experiencias con el resto de estudiantes, contribuyendo a ampliar tu red.
Lingüista
Hairenik es lingüista con honores por la Universidad de Buenos Aires e investigadora en Lingüística Aplicada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el ámbito privado, su práctica se enfoca en brindar asesoría lingüística a empresas y organismos estatales en redacción jurídica e institucional.
Participó en un proyecto estatal de redacción de leyes en lenguaje claro para el Ministerio de Economía de El Salvador.
Fue tres años coordinadora del Centro de Escritura la firma top-tier Marval O’Farrell Marval. Además, ha brindado talleres de escritura jurídica para otras firmas como Pérez Bustamante Ponce Ecuador y para la plataforma de aprendizaje en línea Masterlaw.net.
En el ámbito académico, su tema de investigación se enfoca en la enseñanza y evaluación de la lectura y escritura en la carrera de Derecho.
Actualmente, desarrolla sus investigaciones en enseñanza de escritura en la carrera de Derecho como parte de una beca financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
Asimismo, es docente auxiliar de la Cátedra Derecho de Daños (Wierzba) de la Universidad de Buenos Aires.
Ha contribuido a diversas obras sobre lenguaje y derecho, como los libros “Lenguaje Claro en Iberoamérica” (editado por A. Retegui y F. Rocca) y “Derecho procesal de daños y perjuicios” (Ed. Hammurabi), así como el dossier especial sobre lenguaje claro del International Journal of Law, Language, and Discourse (2024).
Accede a un descuento de hasta 30% en función de cuántas personas de tu firma se inscriban
De 2 a 3 personas - 20%
De 4 a 15 personas - 25%
De 16 personas en adelante - 30%
Accede a un 20% de descuento con nuestro Early Bird inscribiéndote hasta 20 días antes del evento, utilizando el código "EARLYB1" en el checkout.
Te quedan sólo:
En ambos casos tienes la opción de pagar de contado o de obtener un financiamiento de hasta 2 cuotas.
¡IMPORTANTE! En virtud de que el cambio a monedas locales puede ser muy variable, el costo del programa está expresados en dólares estadounidenses. Si tu banco lo permite, puedes hacer el pago en tu moneda local. Para conocer la equivalencia del día, sugerimos utilizar tu herramienta de conversión de confianza.
Comprometidos con tu éxito y tus objetivos
Gracias a la modalidad de nuestro Diplomado, contarás con información exclusiva y de primera mano directa del profesor, y por el networking entre estudiantes tendrás recursos de gran valor para alcanzar el éxito que deseas.
Al finalizar el Diplomado, contarás con un certificado otorgado por LexLatin, que será una prueba irrefutable de tus conocimientos frente al mundo.
Nuestro programa será virtual utilizando la aplicación de Zoom Meeting
Los montos de inversión en nuestros programas están expresados en dólares americanos. Puedes pagar con tu tarjeta visa o mastercard y su banco se hará cargo de la conversión a su moneda local. Verifique la tasa de cambio con su banco antes de realizar la compra.
Sí. Las sesiones son grabadas y puestas a disposición de los participantes para su consulta en caso de no haber podido asistir a la sesión en vivo. Luego de cada sesión, el alumno recibirá las coordenadas de acceso a la grabación de la clase, la cual podrá consultar durante el lapso de un mes. Sin embargo, se recomienda asistencia en vivo a las sesiones.
Sí. Para detalles, escribe a [email protected]
Sí, nuestros diplomados cuentan con entrega de certificado digital.
El contador ya está corriendo, y los cupos son limitados ¿Estás listo/a para dar un paso adelante hacia tu éxito profesional?