Registro sin costo
Duración
1,15 hrs.
Inversión
Participación sin costo
Formato
En línea / Zoom
Fecha y hora
12 de septiembre de 2023
11:00 am. Hora del este (ET)
Idioma
Se trata de un debate de 1:15 horas de duración diseñado para que profesionales del sector legal conozcan la importancia de recabar datos e implementar herramientas efectivas para su evaluación, lo que se hace con ellos en un entorno práctico y cómo comenzar a establecer un proceso efectivo que se traduzca en captación de nuevos clientes de servicios legales.
El debate está dirigido a profesionales del área de desarrollo de negocios, comunicación y marketing de las firmas legales; abogados y/o abogadas con capacidad de toma de decisiones en firmas legales de la región latinoamericana; consultores y/o consultoras especializados en el sector legal latinoamericano; estudiantes de Derecho y jóvenes abogados que desean conocer sobre un área crítica dentro del desarrollo de una empresa de servicios legales.
Aprenderás cómo crear una estrategia de atracción de clientes apalancada en los datos que ya recolectas.
Conocerás las mejores prácticas de la industria de boca de los expertos que han implementado dichos programas en firmas de primer nivel.
Descubrirás cómo evitar errores de ejecución de ‘principiante’ en el proceso y participarás en un foro de discusión único.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela, con Máster en Periodismo Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija (España) y MBA por University of Cardiff (Reino Unido). Luego de un breve paso por empresas farmacéuticas en Venezuela, ha acumulado experiencia en medios de comunicación especializados en el sector legal global y latinoamericano, como Chambers & Partners, Thomson Reuters, Iberian Lawyer.
En junio de 2015 decide apostar por LexLatin, con el propósito de ofrecer contenido de muy alta calidad relacionado con la práctica del abogado corporativo latinoamericano. El resto es historia: casi 6 años de trayectoria que han visto a LexLatin convertirse en referencia entre las cabeceras de habla hispana en la región del sector, el lanzamiento de PerfilPlus, Ágora, LexLatin Brasil, Gestión LexLatin, Debate LexLatin.
Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile.
Cuenta con 25 años de trayectoria en consultoría y asesoramiento para más de 45 estudios de abogados en Chile, Perú, Argentina y Ecuador. Específicamente en modelo de negocios, desarrollo estratégico, modelo de desarrollo de talentos, management y administración, construcción de KPIs y estrategias de visibilidad.
Asesor corporativo con amplia experiencia en el sector de los servicios legales. Consultor profesional experto en negociación, presupuestos, habilidades analíticas derecho corporativo. Desde 2006, su carrera estuvo enfocada principalmente en la dirección y gestión de las gerencias financieras de las prestigiosas firmas Brigard & Urrutia Abogados, Godoy & Hoyos Abogados S.A.S., Muñoz Tamayo & Asociados en Colombia. En 2022 se une a Nexl, en donde se desempeña como Revenue Consultant.
Andrew Novero es Encargado de Relaciones Internacionales en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados en Lima. Enfoca su experiencia en la ejecución y fortalecimiento de relaciones con firmas de abogados regionales e internacionales, medios de comunicación locales e internacionales y otras instituciones clave del sector, entre otros. Asimismo, se encarga del desarrollo y ejecución de estrategias comerciales para la promoción internacional de las actividades de la firma y de sus abogados. Andrew cuenta con un Máster en Liderazgo Organizacional por Colorado State University-Global y es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Loyola de Chicago en Contabilidad y Gestión de Recursos Humanos.
Movida TCI