Debate
¿Cómo proteger tus datos
en el mundo LegalTech?

Registro sin costo

Duración

1 hora 30 minutos

Inversión

Participación sin costo

Formato

En línea / Zoom

Fecha y hora

20 de julio de 2023

11:00 a 12:30 hrs ET

Idioma

Español

Detalles del evento

Con el surgimiento de la LegalTech, el sector legal se ha vuelto más vulnerable a los ataques cibernéticos. Las firmas de abogados y empresas relacionadas con el sector financiero y legal de LegalTech recopilan y almacenan grandes cantidades de datos, lo que las convierte en objetivos atractivos para los piratas informáticos. Para proteger estos valiosos datos, que representan un importante activo para las firmas, es esencial que los abogados y el equipo de profesionales que los asisten en el área de tecnología entiendan cómo implementar medidas de ciberseguridad y garantizar que sus datos estén a salvo de actores malintencionados.En este debate, exploraremos algunas de las mejores prácticas para proteger sus datos en el mundo LegalTech. Discutiremos sobre Ley de Protección de Datos, su implicación e impacto y sobre formas de proteger sus sistemas de ciberataques e infracciones, así como estrategias para proteger su información confidencial. Finalmente, repasaremos algunas herramientas y soluciones efectivas que pueden ayudar a las firmas y a los profesionales a mantenerse a la vanguardia de las amenazas potenciales.

Ejes temáticos

  • Ley de Protección de Datos – ¿qué implica?
  • ¿Por qué surge? (Punto de vista de IT)
  • ¿Cómo impacta en general? – ¿Cómo impacta a las firmas de abogados?
  • ¿Recientes ataques cibernéticos? – Recomendaciones generales
  • Servicios en la nube – cómo se usan en las firmas
  • Riesgos Asociados – Matriz de Microsoft
  • Propuestas de solución – Metallic y otros.

¿A quién va dirigido?

A los profesionistas de áreas legales, despachos, firmas, abogados independientes y miembros de departamentos IT. 

¿Por qué asistir?

Para conocer cómo el sector legal está siendo afectado por las leyes de protección de datos, su importancia y el cumplimiento. Esto con el objetivo de minimizar los riesgos ante los crecientes ciberataques en las tecnologías legales e identificar a través de casos reales los riesgos cibernéticos a los que están expuestos y cómo mitigar dichos riesgos.

Ponentes

Panelistas

Juan Carlos Bonilla

Channel Sales Manager  Mexico – Commvault

Ejecutivo de ventas y gestión de socios de negocio, con más de 20 años de experiencia en la industria ITC en soluciones de Centros de Datos, Virtualizacion, Nube, Seguridad, Aplicaciones, RPA e IoT, con relaciones de los distribuidores socios de negocio y clientes que dan forma a la región de Latinoamérica.

Francisco Roldán

Director General Cyber-T

Experto reconocido en tecnología y protección de datos, cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la Tecnología de Información. Ha ocupado cargos directivos y de ventas en destacadas empresas como Bancomer, Hewlett Packard y Huawei. Es egresado de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional y ha complementado su formación académica con estudios en Administración de Servicios y Seguridad de la Información en la Universidad Iberoamericana.

José Antonio Toriello

Fundador – Red de Firmas

Pepe Toriello asesora a equipos legales de corporativos y despachos a innovar su operación implementando softwares de firma electrónica y automatización de flujos de trabajo.

Sus conferencias se han enfocado en innovación legal y es anfitrión de los podcasts RDF Outlook y Contract Heroes. También es miembro del consejo global de la World Commerce & Contracting y líder del capítulo de México de CLOC (Corporate Legal Operations Consortium).

Estudio la carrera de derecho en el ITAM y el LLM/K en Northwestern.

Moderador

Fernando Peláez-Pier

CEO. LexLatin

Fernando es abogado egresado de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, y de la Universidad de Los Andes, Venezuela. Es un miembro destacado de la fraternidad jurídica global y ha contribuido al desarrollo de la comunidad jurídica internacional. Fernando fue presidente de LexMundi 1992-1993 y luego de una exitosa carrera en la International Bar Association (IBA), presidió esa organizacin entre 2009 y 2010. Fernando fue socio fundador de Hoet Peláez Castillo Duque, uno de los principales despachos de abogados venezolanos, en el que fue socio administrador. Antes de incorporarse a la firma en Caracas, en 1977, ejerció en México, París y Londres. Actualmente, Fernando está retirado de su firma y en 2013 formó FPelez Consulting, dedicada a brindar servicios de consultoría a firmas de servicios profesionales.

Fernando sigue activo en la IBA, es miembro de la Comisión sobre el Futuro de los Servicios Legales y miembro honorario vitalicio del Consejo de la IBA.

Es, además, director académico de los programas de formación desarrollados por LexLatin y editor de su boletín especializado en Gestión de firmas de abogados. Como resultado  de sus actividades y de su participación en distintos consejos y comités enfocados en el desarrollo del sector de los servicios legales, su interés y entusiasmo sobre el tema se mantiene vigente y en desarrollo constante.

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros programas?

Movida TCI

All Rights Reserved © 2022