Debate LexLatin:
Registro sin costo
Duración
1,15 hrs.
Inversión
Participación sin costo
Formato
En línea / Zoom
Fecha y hora
20 de octubre de 2023
11:00 am. Hora del este (ET)
Idioma
En este panel de discusión, reconocidas abogadas y especialistas en marketing compartirán ejemplos reales de cómo el uso estratégico del contenido ha contribuido al crecimiento y posicionamiento de la marca de sus bufetes. Los participantes conocerán casos de éxito inspiradores y descubrirán nuevas oportunidades para fortalecer la presencia de su firma en el mercado.
El evento va dirigido a profesionales del área de desarrollo de negocios, comunicación y marketing de las firmas de abogados; abogados jóvenes y experimentados ávidos de despejar las dudas en relación con la importancia de desarrollar la marca personal para avanzar en su carrera profesional y para tomadores de decisiones al interior de las firmas de abogados.
COO – LexLatin
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela, con Máster en Periodismo Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija (España) y MBA por University of Cardiff (Reino Unido). Luego de un breve paso por empresas farmacéuticas en Venezuela, ha acumulado experiencia en medios de comunicación especializados en el sector legal global y latinoamericano, como Chambers & Partners, Thomson Reuters, Iberian Lawyer.
En junio de 2015 decide apostar por LexLatin, con el propósito de ofrecer contenido de muy alta calidad relacionado con la práctica del abogado corporativo latinoamericano. El resto es historia: casi 6 años de trayectoria que han visto a LexLatin convertirse en referencia entre las cabeceras de habla hispana en la región del sector, el lanzamiento de PerfilPlus, Ágora, LexLatin Brasil, Gestión LexLatin, Debate LexLatin.
Head Business Development (BD), Communications, Marketing & Public Relations – Von Wobeser & Sierra
Chantal cuenta con más de 25 años de experiencia en mercadotecnia, comunicación y desarrollo de negocios. Ha trabajado en México y Estados Unidos. Estudió Comunicación e hizo su maestría en Mercadotecnia y Publicidad.
Es pionera en mercadotecnia legal en América Latina y cuenta con más de 18 años trabajando en el rubro. Ha sido consultora para varias firmas legales importantes en América Latina. Estuvo en la dirección de mercadotecnia y desarrollo de negocio en multinacionales, como Heineken e Imperial Tobacco (hoy en día Imperial Brands). Actualmente, lidera la dirección de comunicación, mercadotecnia y desarrollo de negocio en Von Wobeser y Sierra.
Periodista Senior – LexLatin
Periodista, licenciada por la Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente cursa un máster en Género y Comunicaciones en la Universidad Autónoma de Barcelona. Gabriela tiene experiencia en el análisis de datos aplicados a la investigación periodística y una basta trayectoria en cobertura enfocada al medio ambiente, género, migración y movilidad humana. Cuenta, además, con experiencia en el diseño de estrategia comunicacional y gestión de marca. Sus trabajos se han publicado en CityLab Latino – Univisión & The Atlantic, Mongabay Latam, Revista H, Diario El Comercio (Sección: Mundo), RPP Noticias. Además, ha colaborado como docente en organizaciones como la Fundación Ford, la Cruz Roja Internacional y la Fundación Panamericana para el Desarrollo. Es trilingüe, con un dominio nativo del español, y avanzado del inglés y portugués. Cuenta también con un nivel básico de francés. Se unió a LexLatin en octubre de 2021.
Socia – SMPS
María Teresa tiene más de 30 años de experiencia ejerciendo como abogada y asesora en operaciones complejas, tanto en el ámbito nacional de México como internacionalmente. Se especializa en operaciones y proyectos inmobiliarios, fusiones y adquisiciones (Mergers & Acquisitions), operaciones financieras y créditos, licitaciones públicas y estatales, proyectos AAPs y derecho corporativo en general. Es socia de SMPS Legal desde su incorporación en 2020. Antes, fue socia de RomoPaillés durante 20 años. Asimismo, fue abogada asociada de un despacho internacional, dónde trabajo en las oficinas de México y Nueva York. En años recientes ha asesorado a start-ups y plataformas digitales en sus negocios, en particular a plataformas de negocios inmobiliarios. En 2015 junto con otras 14 abogadas fundó Abogadas MX, asociación de la que además es presidenta desde enero de 2022 y en cuyo programa anual de mentoría ha sido mentora. Asimismo, Es miembro del comité de igualdad, inclusión y diversidad de su despacho. Pertenece al Leardership Council on Legal Diversity, una ONG de los Estados Unidos de América.
Movida TCI